Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Lunes 03 de febrero de 2025

Icono rss

ALUMNOS

Dir. de Comunicación Institucional | 10-11-2023 09:21

Material de archivo
 

Viajaron con el rector, Daniel Vega, y docentes e investigadores de varios Departamentos y el IADO para tomar parte de las exposiciones y deliberaciones que se realizaron con la presencia de más de un centenar de asistentes y conferencistas

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Becarios y becarias “Pampa Azul” en Mar del Plata

Becarios y becarias “Pampa Azul” en Mar del Plata

Estudiantes de oceanografía, biología, geología y geofísica de esa casa que poseen becas “Pampa Azul” para estudios sobre temas del mar participaron del I Congreso Pampa Azul en Mar del Plata.

Viajaron con el rector, Daniel Vega; la doctora Cintia Píccolo, profesora emérita del Departamento de Geografía y Turismo; y docentes e investigadores de varios Departamentos y el Instituto Argentino de Oceanografía para tomar parte de las exposiciones y deliberaciones que se realizaron con la presencia de más de un centenar de asistentes y conferencistas.

El rector participó de la mesa “Formación integral de capacidades humanas en ciencias del mar: el desafío de pensar, estudiar y comunicar la Pampa Azul”.

La Iniciativa Pampa Azul es un programa interinstitucional, científico y estratégico impulsado por el Gobierno Argentino, y liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), que tiene como objetivo el estudio, la conservación y el uso sostenible de los recursos marinos y costeros en el Atlántico Sur. La iniciativa fue creada en el año 2014 y relanzada en 2020, y se enmarca dentro de las políticas de desarrollo sustentable y de promoción de la investigación científica y tecnológica del país.

El objetivo del Congreso fue presentar el balance y los principales logros alcanzados en el transcurso de estos diez años de Pampa Azul, así como pensar su futuro y el de nuestro país marítimo y bicontinental. Fue abierto a todo público, y contó con la presencia e intervención de científicos, tecnólogos, docentes, investigadores y estudiantes universitarios y secundarios, funcionarios nacionales, provinciales y municipales, empresarios, asociaciones de la sociedad civil, organizaciones gremiales y público en general.