EXTENSIÓN
Declaran de interés libro de un proyecto de voluntariado sobre barrios
Dir. de Comunicación Institucional | 07-11-2023 08:11
El HCD declaró de interés municipal a la publicación de estudiantes y docentes de Historia de la UNS, sobre cuatro barriadas locales de la denominada entonces zona alta.

la edil Analía López indica la declaración de interés comunal al proyecto.
El libro "Memorias en Construcción", que narra la historia de Sánchez Elía, Villa Amaducci, Don Bosco y Villa Cerrito, con los testimonios de habitantes de dichos lugares, fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante, en la sesión de este jueves, en el recinto de Sarmiento 12.
Se trata de un trabajo de voluntarios, estudiantes de las carreras de licenciatura y profesorado en Historia de la UNS, que entrevistaron a referentes barriales y recopilaron archivos documentales, particulares y públicos, que permite a la comunidad tener acceso a datos de dichos sectores. Fue financiado por el proyecto Voluntariado Universitario"Historias barriales: Memoria e Identidad", de la Secretaría de Cultura y Extensión de esta Casa, y coordinado por el Archivo de la Memoria.
El trabajo se llevó adelante durante 2022 y la presentación se realizó en julio de este año, en la sociedad de Fomento de Villa Amaducci. Es parte de una serie de investigaciones iniciadas con la recuperación de la historia de trabajadores fabriles, luego con la realizada sobre los barrios Noroeste y Tiro Federal y la recopilación de fotos de los barrios Bella Vista y La Falda.
Los estudiantes que tomaron parte Johanna Candelo, Pilar Fernández Etchegaray, Facundo Gurrea, Melina Camino, Daiana Klein Pardo, Eva Levantesi, Paola Sierra y Marcelo Schwerdt y la compilación estuvo a cargo del profesor e investigador del CONICET, José Marcilese.
La publicación contiene testimonios de 27 habitantes de los tres barrios, y las sociedades de fomento aportaron algunos de los datos relevados. Se narra los incios de los loteos y construcciones y las entidades primigenias de los sectores, por ejemplo.
En formato digital, la publicación está al alcance de la sociedad, para su uso y consulta, una de las premisas del proyecto.
Previamente, se habían realizado otros proyectos similares, con la recuperación de la historia de trabajadores fabriles, luego con la realizada sobre los barrios Noroeste y Tiro Federal y la recopilación de fotos de los barrios Bella Vista y La Falda.
Del acto, tomaron parte la presidenta del Cuerpo Deliberativo, Fabiola Buosi, los ediles Analía López y Mariano Arzuaga, Marcilese, la vicerrectora de la UNS, Andrea Castellano, y los funcionarios del área de Extensión, Nerea Bastianelli y Lucas Bordersen.
Link de descarga: https://bit.ly/3OeYUjq