Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Martes 29 de abril de 2025

Icono rss

ALUMNOS

Dir. de Comunicación Institucional | 05-11-2017 08:00

Material de archivo
 

Gracias a una inversión de cuatro millones de pesos, se desarrolló una obra de mejora para unificar las casas 1 y 2 del barrio de la UNS, donde funcionan los Departamentos de Sanidad y de Medicina Laboral.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Nuevas instalaciones y servicios.

Nuevas instalaciones y servicios.

Este lunes reabrieron al público el Departamento de Sanidad y el de Medicina Laboral. Sanidad es el área que brinda atención médica gratuita a los alumnos, mientras que Medicina Laboral se ocupa de esta tarea con el personal docente y no docente.

 

Gracias a una inversión de cuatro millones de pesos se realizaron importantes mejoras y equipamiento. Se construyeron una nueva sala de espera y oficinas de atención al público, renovaciones en los consultorios y un flamante laboratorio de análisis clínicos, una tarea que hasta ahora está tercerizada. Se ofrecerán nuevos servicios y se extenderá el horario de atención de 8 a 16.30, en la sede de López Francés 850. Los trabajos también abarcaron una oficina administrativa y un consultorio más. Se pasaron de 129 m2 a 318 m2.

 

El Departamento de Sanidad tiene como función principal brindar atención médica en forma gratuita a los alumnos regulares de esta Universidad. Este servicio cuenta con clínica médica, traumatología, cardiología, psiquiatría, ginecología, odontología y enfermería. Gracias a las reformas se podrán brindar más prestaciones, como psicología, nutrición, control de enfermedades de transmisión sexual y la realización de estudios ginecológicos.

 

Los análisis clínicos se realizan a todos los ingresantes –cerca de 4 mil al año- ya que obligatoriamente se le hacen estudios de este tipo. 

 

El amplio acceso que se está llevando a cabo dotará de mayor visibilidad y funcionalidad al conjunto. La sala de espera de Sanidad -cuya función principal es brindar atención médica primaria en forma gratuita a los alumnos de esta Universidad, para lo que cuenta con médicos de varias especialidades- tendrá casi 50 butacas. Junto a ella está el nuevo laboratorio con su sala de extracción, un consultorio de enfermería y tres consultorios médicos, dos baños y cocina. Allí se atienden por diversas consultas casi 15 mil estudiantes al año.

 

 

En tanto, el área de Medicina Laboral, que atiende a los más de tres mil empleados de la UNS entre docentes y no docentes, contará con una sala de espera para diez personas, áreas administrativas, tres consultorios, baños y cocina.

 

Entre las obras de mejora cuenta la dotación a los consultorios de instalación de agua con sus respectivas bachas, cielorrasos suspendidos e iluminación de led, para ahorro energético, y mejora en la red de datos y telefonía. Además, las obras cumplen toda la reglamentación vigente en cuanto a accesibilidad para personas discapacitadas.

 

Sanidad