EXTENSIÓN
Convenio para potenciar el trabajo de extensión en distintos barrios de la ciudad
Dir. de Comunicación Institucional | 09-06-2023 08:10
Permitirá dar carácter formal actividades voluntarias que vienen realizando docentes y alumnos de la Universidad, en interacción con voluntarios y personal del Centro Vicentino en proyectos de desarrollo social y humano, y que puedan profundizarse con las competencias, saberes y experiencia de las unidades académicas de esta casa

Vega junto a la Hna. Constanza Roldán Azorín, voluntarios de la UNS y de diversos barrios donde tiene presencia el Centro Vicentino
Este jueves el rector, doctor Daniel Vega, firmó un convenio con el Instituto de Vida Consagrada “Hijas de la Caridad de San Vicente De Paul”, representado por su titular, la hermana sor Constanza Roldán Azorín.
Este acuerdo permitirá dar carácter formal actividades voluntarias que vienen realizando docentes y alumnos de la Universidad, en interacción con voluntarios y personal del Centro Vicentino en proyectos de desarrollo social y humano, y que puedan profundizarse con las competencias, saberes y experiencia de las unidades académicas de esta casa
“Este convenio es un sueño largamente esperado porque significa que la Universidad nos va a acompañar en las tareas de desarrollo humano y la promoción de los jóvenes del barrio. Tanto para los jóvenes como para sus familias el apoyo de la Universidad en las actividades es una garantía de profesionalismo y de capacitación”, valoró Cristina Villarreal, una de las voluntarias del barrio.
“Queremos formalizar el trabajo que llevan a cabo muchos docentes y alumnos de la UNS, buscamos que tanto las familias y las organizaciones tengan el apoyo de la Universidad para llevar adelante proyectos de desarrollo humanos y social, de inclusión educativa”, expresó Vilma Mellado, una de las docentes que participa de diversos proyectos.
En el Centro Vicentino se realizan actividades de apoyo escolar, educación para finalizar estudios (Plan Fines), formación en oficios, entre otras. Se dispone de un espacio deportivo, huerta y una futura cocina comunitaria que permita el procesamiento de los vegetales obtenidos
En el Centro Marillac –también gestionado por el Instituto Hijas de la Caridad- se está erigiendo un Centro de Primera Infancia, para mejorar el desarrollo integral del niño pequeño y el bienestar de la mamá gestante y su entorno. También se trabaja en mejorar la alimentación, higiene, la crianza respetuosa, y todos aquellos aspectos para disminuir los factores de riesgo, entre otras actividades.
En la firma participaron voluntarios de los barrios 9 de Noviembre, Sanchez Elías, Cabré Moré y Altos Sánchez.