Emergencias
Accidente o indisposición personal que requiere atención médica:
						Accidente leve - posibilidad ambulatoria posee obra social: 
						Dirigirse al hospital con el que tenga convenio su obra social, con movilidad propia o asistida.
					
						Accidente leve - posibilidad ambulatoria NO posee obra social: 
						Dirigirse al Hospital Municipal u Hospital Penna, con movilidad propia o asistida.
					
						Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria posee obra social: 
						Llamar ambulancia contratada por su obra social, con ambulancia de su obra social.
					
						Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria NO posee obra social
						Dependencia posee servicio de emergencia: 
						Llamar al N° del Serv. de Emergencias Contratado
					
						Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria NO posee obra social
						Dependencia NO posee servicio de emergencia: 
						Llamar al 107. 
					
- 
							Accidente leve - posibilidad ambulatoria: 
Llamar a ART contratada por UNS - 0800-333-1333 y asistir al centro de atención que le indique la ART - 
							Accidente grave - sin posibilidad ambulatoria: 
Llamar a ART contratada por UNS - 0800-333-1333 y esperar ambulancia - 
							Indisposición personal: 
Llamar al Servicio de Emergencias Médicas (por Obra Social) 4560000. 
Llamar a ART contratada por CONICET :0800-444-4278.
Llamar al Centro de Atencion de la ART de la contratista.
						Accidente leve o grave - posee obra social: 
						Llamar a su obra social
					
						Accidente leve - posibilidad ambulatoria NO posee obra social: 
						Dirigirse al Hospital Municipal u Hospital Penna, con movilidad propia o asistida
					
						Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria NO posee obra social: 
						Llamar al 107.
					
| ACCIDENTE O INDISPOSICIÓN PERSONAL QUE REQUIERE ATENCIÓN MÉDICA | ||||
|---|---|---|---|---|
| Afectado | Observación | ¿Qué hacer? | ¿Cómo? | |
| ALUMNO | Accidente leve - posibilidad ambulatoria posee obra social | Dirigirse al hospital con el que tenga convenio su obra social | Con movilidad propia o asistida | |
| Accidente leve - posibilidad ambulatoria NO posee obra social | Dirigirse al Hospital Municipal u Hospital Penna | Con movilidad propia o asistida | ||
| Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria posee obra social | Llamar ambulancia contratada por su obra social | Con ambulancia de su obra social | ||
| Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria NO posee obra social Dependencia posee servicio de emergencia  | 
					Llamar al Servicio de Emergencias Contratado | Llamar al N° del Serv. de Emergencias | ||
| Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria NO posee obra social Dependencia NO posee servicio de emergencia  | 
					Llamar al 107 | Llamar al 107 | ||
| DOCENTE  o NO DOCENTE UNS  | 
					Accidente leve - posibilidad ambulatoria | Llamar a la ART de UNS | Llamar a ART contratada por UNS -  | 
				|
| Accidente grave - sin posibilidad ambulatoria | Llamar a la ART de UNS | Llamar a ART contratada por UNS -  | 
				||
| Indisposición personal | Llamar al Servicio de Emergencias Médicas (por Obra Social) | Llamar al  | 
				||
| PERSONAL de CONICET  | 
					NO LLAMAR AL 107 | Derivar al Centro de Atención  de la ART de CONICET  | 
					Llamar a ART contratada por CONICET | 
				|
| CONTRATISTA | NO LLAMAR AL 107 | Derivar al Centro de Atencion  de la ART de la contratista  | 
					Llamar al responsable de la contratista | |
| VISITAS | Accidente leve o grave - posee obra social | Llamar a su obra social | Llamando a su obra social | |
| Accidente leve - posibilidad ambulatoria NO posee obra social | Dirigirse al Hospital Municipal u Hospital Penna | Con movilidad propia o asistida | ||
| Accidente grave - Sin posibilidad ambulatoria NO posee obra social | Llamar al 107 | Llamar al 107 | ||
| Otras emergencias: ¿CÓMO ACTUAR? | ||||
|---|---|---|---|---|
  Pérdida de gas | 
					||||
  Sismo | 
					||||
IMPORTANTE
¿Qué tengo que decir cuando me atienden?- Contar exactamente lo que ha sucedido: Por ejemplo: “Ha ocurrido un accidente en un laboratorio, hay personas heridas”.
 - 
					Decir la dirección correcta en la que ha sucedido el hecho, y detallar la ubicación en la que alguien esperará la llegada de ayuda para guiarlos hasta el lugar del accidente, (tener en cuenta el acceso más directo y rápido para coordinar el lugar de encuentro con el servicio de emergencia, se buscará una señal que se identifique desde lejos y rápidamente el lugar).
					
Punto de espera de ambulancias: Vereda de la dirección del edificio donde se encuentra el accidentado.- 
						Complejo Alem
						
- Alem 1253 escalinatas
 - 12 de Octubre altura 1200 ingreso por barrera de estacionamiento
 
 - 
						Campus Palihue
						
- San Andrés al 800 portón de ingreso
 - Ingreso por cabrera curva de acceso a edificios
 
 
 - 
						Complejo Alem
						
 - Indicar el número de teléfono desde el cual se está llamando.
 - Identificarse con nombre y apellido.
 - No cortar la comunicación hasta que lo haya hecho el operador.
 - Para el caso de accidentes con materiales peligrosos, tener presente datos como: el nombre del producto, simbología del transporte o contenedor del producto; saber si hubo derrames de líquidos; etc.
 
Para mayor información acceder a Servicio de Higiene y Seguridad en el Trabajo
Procedimientos
- Acceder a la Información ART para Docentes y No Docentes - UNS
 - Acceder a la Información ART para Personal de CONICET
 - Acceder a la Información ART para Personal que trabaja en la UNS y también en CONICET
 
CREDENCIAL DIGITAL
¿Cómo obtener la Credencial digital de la ART? Descargar instructivo
            
                    
                 
