Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Lunes 28 de abril de 2025

Icono rss

POLÍTICA

Dir. de Comunicación Institucional | 19-05-2021 18:37

Material de archivo
 

El rectorado emitió un comunicado repudiando las pintadas en la Asociación Israelita de Bahía Blanca. "El repudio de la comunidad universitaria a todas las acciones violentas y discriminatorias que afecten a cualquier grupo social es continuamente expresado en esta Casa", señala.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Repudio de la UNS a las pintadas antisemitas en la Asociación Israelita de Bahía Blanca

Repudio de la UNS a las pintadas antisemitas en la Asociación Israelita de Bahía Blanca

La Universidad Nacional del Sur, como institución comprometida con la promoción y la defensa de los derechos humanos, la inclusión, la pluralidad y la tolerancia, expresa su más enérgico rechazo a las pintadas antisemitas realizadas en la Asociación Israelita de Bahía Blanca.

El repudio de la comunidad universitaria a todas las acciones violentas y discriminatorias que afecten a cualquier grupo social es continuamente expresado en esta Casa, como se desprende de resoluciones del Consejo Superior Universitario y el Rectorado emitidas en tal sentido ante diversos hechos.

Nuestro estatuto señala en su artículo 2° que la UNS “tiene como fin la formación integral de sus miembros, capacitándolos para el ejercicio de las actividades científicas y profesionales, e inculcándoles el respeto a las normas e instituciones de la Constitución Nacional”, ley suprema esta que en su preámbulo reza que su objeto es “constituir la unión nacional, afianzar la justicia, consolidar la paz interior, proveer a la defensa común, promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.

Por ello, no cabe más que expresar la condena a tales hechos, llamando a la reflexión a la comunidad toda y solicitando a las autoridades garantizar la seguridad de las instituciones y de las personas así como el libre ejercicio de las creencias y costumbres de éste y cualquier otro grupo que integre pacíficamente nuestra sociedad.

Dr. Daniel Vega, Rector