ACADÉMICA
345ª Colación de Grados
Dir. de Comunicación Institucional | 20-09-2019 08:00
Fue el viernes 27, en el Aula Magna de avenida Colón 80, y recibieron sus diplomas 153 nuevos egresados.

153 flamantes profesionales.
El pasado viernes 27, en el Aula Magna de avenida Colón 80, tuvo lugar la 345ª Colación de Grados de nuestra Casa. Fue presidida por el rector, doctor Daniel Vega y debido a la gran cantidad de diplomas que se entregaron el acto fue dividido en tres horarios. A las 9, a las 11.30 y a las 14, respectivamente.
Para las 9 fueron convocados los Departamentos de Agronomía, Biología Bioquímica y Farmacia, Ciencias de la Salud, Ingeniería, Ingeniería Química y la Escuela Normal Superior, cuyo vicerrector vicedirector, licenciado Raúl Menghini estuvo a cargo del discurso a los nuevos profesionales.
A las 11.30 fueron citadas las Unidades Académicas de Ciencias e Ingeniería de la Computación, Derecho, Economía, Química y Geología, cuyo director decano, doctor René Albouy pronunció las palabras alusivas.
Finalmente, a las 14 estuvieron presentes Ciencias de la Administración, Física, Geografía y Turismo, Humanidades, Ingeniería Eléctrica y de Computadoras y Matemática. Fue el doctor Emilio Zaina quien se dirigió a los presentes.
En esta oportunidad, los mejores promedios de la colación quedaron, en el área de Pregrado, para el Técnico Universitario en Óptica Ricardo Ariel Sejzer, con un promedio de 9,61 puntos y en el título de grado, el premio fue otorgado a la profesora en Historia Sasha Quindimil, que obtuvo a lo largo de su carrera un puntaje de 9,50 puntos. Ambos estuvieron en el acto de las 14.
En pasajes de su primer discurso como decano -asumió hace apenas dos meses- el doctor René Albouy dijo a los flamantes egresados: "Quiero expresarles, en principio, el anhelo más sincero, de que se lleven de su paso por esta Universidad Pública y gratuita, el mejor de los recuerdos, ya que estoy convencido que la época de estudiantes que han vivido en ella, la guardarán en su corazón para siempre. Y en esos recuerdos de vuestro paso por la Universidad -agregó- no solo habrá momentos de alegría y satisfacción, porque sin dudas, el camino que han recorrido, no ha sido fácil.
"Sin embargo, tropezar, el desaliento, caerse y volverse a levantar es parte de la vida y del aprendizaje y el valor de todo, está en reponerse de la adversidad y en la seguridad que las experiencias de vida que han tenido, los ha hecho más fuertes, mejores personas y mejores profesionales".
"Agradezcan, el haberse dado la oportunidad de este gran desafío por el que pasaron, para llegar a convertirse en profesionales. Quieran su profesión y desde el lugar que les toque, hónrenla y desarróllenla con integridad, responsabilidad, pasión y verdad. Nuestra misión, desde la Universidad, ha sido procurar una formación integral, conjugando formación personal y capacitación profesional, para convertirlos en personas capaces de responder, desde la ciencia y la ética, a los permanentes y cambiantes desafíos del mundo y por supuesto, a la compleja y cambiante realidad de nuestro país", destacó.
El decano también les pidió a los nuevos graduados, que desde donde estén, o desde el lugar que les toque, "jamás olviden desde donde han venido. Comprométanse en trabajar para construir una sociedad más justa y más solidaria".
Además, evocó al primer rector de la UNS, Vicente Fatone: "En su primer discurso a los estudiantes, el primer rector de esta casa de altos estudios, profesor Vicente Fatone dijo: 'Los millones que el país entrega, para que miles de estudiantes puedan cursar sus estudios universitarios, tienen un solo origen: el trabajo de otros ciudadanos'. Ustedes han recibido de la sociedad, el instrumento de transformación más silencioso y poderoso: una educación superior y también la mejor y más potente herencia del mundo. Ustedes van a recibir un diploma de esta Universidad sostenida por el aporte de una sociedad, que cree y anhela, que ustedes, con el ejercicio de la profesión, ayuden a construir un país, mejor. Reafirmen el sentido de la educación como un bien social, un deber del estado y un derecho humano", concluyó el director decano.