Logotipo Universidad Nacional del Sur
Texto de la url de acceso al sitio de la Universidad Nacional del Sur
BAHÍA BLANCA - ARGENTINA
Escudo Universidad Nacional del Sur

NOTICIAS UNIVERSITARIAS

Sábado 24 de mayo de 2025

Icono rss

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Dir. de Comunicación Institucional | 28-05-2019 08:00

Material de archivo
 

Tres estudiantes de Computación idearon un programa que se utiliza en la Liga Comercial, congregando la información clave de casi tres mil jugadores, un centenar de equipos y más de 20 canchas.

botón imprimir botón aumentar tamaño texto botón reducir tamaño texto

imagen de la noticia: Ignacio, Emiliano y Gonzalo idearon una plataforma que agiliza la información.

Ignacio, Emiliano y Gonzalo idearon una plataforma que agiliza la información.

Gracias a un sitio creado por estudiantes de Computación de la Universidad Nacional del Sur, con un click se pueden conocer numerosos datos que facilitan la gestión deportiva a la mayor liga de fútbol amateur del sur de la provincia de Buenos Aires. La Liga Comercial de Bahía Blanca involucra a más de 2700 jugadores en 100 equipos, repartidos en ocho divisiones y tres categorías, y que semanalmente disputan encuentros en 23 canchas diferentes.

Toda esa información se encuentra volcada en el sitio https://aabc.com.ar/liga.php que crearon Gonzalo Martínez Vogt, Ignacio Marucci y Emiliano Christiansen. Detalla el historial de un jugador, las canchas libres, la lista de buena fe, los goles de cada equipo y los cambios en las fechas. También la cantidad de tarjetas amarillas de los jugadores, qué árbitro le corresponde a cada partido, las canchas disponibles, el fixture y los goleadores son parte de las opciones de la plataforma creada por los tres graduados de esta Casa para sistematizar información. La información, además, se puede compartir en las redes sociales para facilitar la comunicación y despejar dudas.

Es un sistema de gestión de ligas de fútbol parametrizable, que es utilizada por la citada liga, nucleando los datos de 200 árbitros, 100 clubes, 62 veedores y 29 canchas, entre otros aspectos.

La base tiene actualmente 9785 socios (entre actuales y ex participantes) y se registraron datos de 3650 partidos.

Por ejemplo, con este tipo de programa, se puede saber que promediando el primer torneo del año en la Liga Comercial, se inscribieron 2696 jugadores de entre 16 y 71 años de edad, de los cuales 2168 han participado de al menos un partido.

La plataforma estará próximamente abierta al público general, para que los socios puedan consultarla.

“A través del programa, se reducen los tiempos, porque figura toda la información al instante, goles a favor, en contra, fixture, socios, etc.”, dijo Martínez Vogt. “Es un lujo que apretar un botón y tener la información que querés o buscás” indicaron desde la Liga.

“Otra función es que al administrar los árbitros, veedores y canchas disponibles, se pueden evitar superposiciones de espacios y errores de designación”, agregó Marucci, al citar las ventajas.

“La idea resuelve la carga de datos que antes se hacía de forma manual, y además la información se puede compartir a través del Facebook, lo cual facilita la comunicación, despeja dudas y resuelve”, agregó Christiansen.

“Tienen a disposición estadísticas por club, por jugador, por torneo; tablas de goleadores, fair play por categoría, todo adaptado para computadoras celulares y tablets”, resumió Martínez Vogt.