Revista AgroUNS
Sobre la revista
AgroUNS es una publicación periódica, arbitrada y de acceso libre del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur. Esta revista se constituyó como un medio de difusión de las actividades de investigación, docencia y extensión, desarrolladas en el Departamento de Agronomía, dirigido a profesionales, docentes, alumnado y público en general.
Se aceptan, además, aportes de interés agronómico de otros organismos de similar nivel académico o de profesionales independientes de reconocida experiencia y trayectoria. Todos los trabajos recibidos deben contar con la aceptación del Comité Editor, que designa dos revisores/as para cada trabajo a fin de mantener los objetivos de la revista y asegurar el estilo de divulgación. Atendiendo a la opinión de los/las revisores/as, AgroUNS se reserva el derecho de sugerir modificaciones, publicar o rechazar un trabajo, así como, introducir modificaciones menores para cumplir con las normas editoriales propias de la revista, las cuales serán consensuadas con los autores.
Equipo editorial
Editora: Mag. Andrea C. Flemmer
Secretaria: Ing. Agr. Victoria Fernández Echegaray
Gestión de archivos:
Dr. Matías Duval
Dr. Juan Manuel Martínez
Corrección de Estilo:
Mag. María Clara Franchini
Dra. Leticia Ithurrart
Mag. Andrea C. Flemmer
Comité Editor:
Dr. Matías Duval
Dra. Leticia Ithurrart
Dr. Juan Manuel Martínez
Dra. Verónica Piñeiro
Maquetador y Diseñador: Fabián Luzi, EdiUNS
Nuestra revista incluye las siguientes secciones
Artículos de divulgación
Trabajos que expliquen los resultados obtenidos, avances o proyecciones de investigaciones propias (científicas, de extensión agropecuaria, pedagógicas) sobre temas de interés agronómico (hasta 1800 palabras).
Cuando corresponda, se deberá mencionar si el contenido del trabajo presentado forma parte de un texto científico ya publicado, de una tesis o de un trabajo final de carrera.
Agenda y Noticias
Información sobre cursos, presentaciones a congresos, premios y distinciones, actividades del Centro de Estudiantes del Departamento de Agronomía, presentaciones de libros, entre otras.
Política editorial
En primera instancia, se controla que todo trabajo recibido cumpla con los requisitos mínimos para su publicación. Luego, se inicia un proceso de revisión a cargo de dos revisores/as, designados por el Comité Editor, a fin de mantener los objetivos de la revista y asegurar el estilo de divulgación. Las consultas sobre el texto y las sugerencias de corrección que surjan del proceso de revisión son enviadas a los autores del trabajo. Posteriormente, se realiza una revisión de estilo para asegurar que el artículo haya sido realizado conforme al formato solicitado en las INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES.
En función de los trabajos aceptados y dado que la revista busca mantener un equilibrio de secciones y áreas del conocimiento, la publicación de los mismos puede no seguir, necesariamente, el orden de su aceptación.
Envío de trabajos
Antes de enviar un artículo para su publicación recuerde controlar que su envío cumpla con los siguientes requisitos mínimos:
- El estilo de redacción del artículo se debe corresponder con un estilo de divulgación.
- El número de palabras y caracteres de cada “sección” del artículo debe respetar lo indicado en las instrucciones para los autores.
- Las figuras (dibujos, gráficos y/o fotografías) y tablas deben respetar lo indicado en las instrucciones para los autores y deberán ser enviadas en archivos separados.
El estricto cumplimiento de estas instrucciones facilitará la evaluación de los trabajos enviados para ser publicados. Si éstos no se encuadran dentro de dichas normas serán devueltos para su adecuación, antes de ser considerados por el Comité Editorial. Se sugiere consultar los números publicados de nuestra revista como referencia general para el formato de los trabajos.
Los archivos de texto, figuras y tablas deberán enviarse por correo electrónico a revistaagrouns@gmail.com
Números publicados
Edición impresa: ISSN 1668-5946 (Números 1 a 33, disponible en formato digital)
Edición en línea: ISSN 2718- 9066 (Números 34 en adelante)